Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Países

Your PrestaShop installation must know all existing countries in order for your customers to clearly indicate where in the world they live.

There are roughly 200 countries in the World, but PrestaShop has 244 registered. This is because some countries include overseas regions are part of the country proper. 
For instance, the French departments formerly known as DOM (Guadeloupe, Martinique, Mayotte, Reunion, and French Guiana) nowadays have equal status as the French metropolitan region. Likewise, Alaska and Hawaii are US States proper.
Still, sending a package to Guadeloupe does not mean sending it to France, if only for the shipping fees. Therefore, the list of countries in PrestaShop actually separates the country from the mainland.

 

By default, only your own country is enabled in the country list. You should enable them one by one, as needed for your customers. If you are unsure which to enable, check your stats to see the countries with most visitors.

At the bottom of the list, the "Country options" section makes it possible to only display on your front office the countries that your carriers cover. We recommend that you enable this setting, as it prevents customers from having to scroll through all the country names to find their own.

Image Removed

Adding a New Country

Normally, PrestaShop comes with all current countries in the database. But in the case new ones are created, you would need to add a new country.

Image Removed

...

PrestaShop debe conocer todos los países existentes para que tus clientes indiquen claramente en qué lugar del mundo viven.

Hay alrededor de 200 países en el mundo, aunque PrestaShop tiene 244 registrados. Esto es debido a que algunos países ya incluyen las regiones de ultramar que forman parte del propio país.

Por ejemplo, los departamentos de ultramar franceses antes conocido como DOM (Guadalupe, Martinica, Mayotte, Reunión y la Guayana Francesa) tienen hoy en día el mismo nivel de importancia que una región metropolitana de Francia. Del mismo modo, Alaska y Hawái son estados propios de EE.UU.
Sin embargo, el envío de un paquete a Guadalupe no significa enviarlo a Francia, sobre todo para los gastos de envío. De hecho, para calcular los precios de los envíos PrestaShop distingue los países de los estados y regiones.

De manera predeterminada, sólo tu propio país está activado. Debes activar los países necesarios para tus clientes, uno por uno. Si no estás seguro de cuales debes activar, revisa tus estadísticas para ver los países de donde proceden la mayoría de tus visitantes.

En la parte inferior del listado de países, la sección "Opciones de Países" sólo muestra en el front-office de tu tienda, los países que cubren los transportistas activados. Te recomendamos que actives esta opción, ya que así evitas que los clientes tengan que desplazarse a través de los nombres de todos los países para encontrar el suyo.

Image Added

Añadir un nuevo país

Normalmente, PrestaShop ya incluye todos los países existentes en su base de datos. Pero en el caso de que uno nuevo sea creado, tendrías que añadirlo.

Image Added

  • País. El nombre oficial del país que te gustaría añadir, en todos los idiomas soportados. Comprueba la página Wikipedia del país si no estás seguro de su nombre.
  • Código ISO. El código ISO-3166 del país, que puedes encontrar en la página oficial de la propia ISO: http://www.iso.org/iso/country_codes/iso_3166_code_lists/country_names_and_code_elements.htm.
  • Call prefix. Its international call code, which you can find on this Wikipedia page: Prefijo telefónico. El prefijo telefónico internacional del país, que puedes encontrar en esta página de la Wikipedia: http://enes.wikipedia.org/wiki/ListAnexo:Prefijos_of_country_calling_codes.
  • Default currency. You can use your shop's default currency (as set in the "Localization" page, under the "Localization" menu), or one of the other installed currencies. Remember that if needed, you can add a new currency to your shop using the "Currencies" page.
  • Zone. The world's subregion to which this country is attached. If necessary, you can add new zones using the "Zones" page, under the "Location" menu.
  • Does it need zip/postal code?. Indicates whether a user living in this country must give a zip code or not when signing up to your shop.
  • Zip/post code format. You may also give more detail on the format of the postal code (or zip code). If you do not put anything, PrestaShop will not verify the validity of the zip code when given a new address for this country.
    Use the following codes for the postal code: "L" for one letter, "N" for one number and "C" for the country's ISO code (the one which you entered in the ISO field above).
    If you do not know the country's postal code format, you can rely on this Wikipedia page telef%C3%B3nicos_internacionales.
  • Moneda por defecto. Puedes utilizar la moneda predeterminada de tu tienda (establecida en la página "Localización", bajo el menú "Internacional"), o cualquiera de las otras monedas instaladas. Recuerda que, si es necesario, puedes añadir una nueva moneda a tu tienda utilizando la página "Monedas".
  • Zona. La subregión del mundo a la que este país está unido. Si es necesario, puedes añadir nuevas zonas utilizando la pestaña "Zonas", bajo el menú "Ubicaciones regionales".
  • ¿Necesita este páis código postal/Zip?. Indica si los usuarios que viven en este país tienen que escribir su código postal o no cuando se registren en tu tienda.
  • Formato del código postal/Zip. También puedes ofrecer más detalles sobre el formato requerido para el código postal. Si no rellenas este campo, PrestaShop no verificará la validez del código postal cuando se le dé una nueva dirección para este país.
    Utiliza los siguientes códigos para la validación del código postal: "L" para una letra, "N" para un número y "C" para el código ISO del país (el mismo que introduciste anteriormente en el campo Código ISO).
    Si no conoces el formato que utiliza el código postal del país, puedes encontrarlo con toda seguridad en la siguiente página de la Wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_postal_codes. Make sure you do NOT copy/paste the notation from Wikipedia, but to adapt it! For instance, Wikipedia indicates ¡No realices un copiar/pegar de la notación que aparece en la Wikipedia, adapta ésta a los códigos permitidos por Prestashop!. Por ejemplo, Wikipedia indica que el formato de código postal para Malta es "AAA 9999*" for Malta, so the notation for PrestaShop becomes , por lo que la notación válida para PrestaShop sería "LLL NNNN" (without the sin el * final *).
  • Address format. Give details about the address layout, when displaying it to customers. You can click on the various helper links on the side of the text-field in order to add more fields. In live usage, they are automatically replaced by PrestaShop with the data from the customer's account.
    Your changes are only saved when you save the whole page. If you have made a mistake, you can make use of one of the four helper buttons at the bottom of the form, depending on your situation.
  • Active. A disabled country will not be suggested as an option when a visitor wants to register and create a new account.
  • Contains states. Indicates whether the country has "states" or not. This adds a new field to the PrestaShop address form. Note that "states" can be regions, provinces, departments... anything that makes sense to that country's postal service.
  • Do you need a tax identification number?. A Tax Identification Number is an identification number used by the country's revenue service in the administration of tax laws. Not every country needs of even has such a number for business. Inquire about this with the country's revenue service.
  • Display tax label (e.g. "Tax incl."). Choose whether the tax status (included or excluded) should be displayed next to the prices or not.
  • Shop association. You can make the country only available to a selection of your shops, for instance shops that target a specific localeFormato de la dirección. Proporciona detalles sobre cómo la dirección se debe mostrar a los clientes. Puedes hacer clic en los diferentes enlaces de ayuda situados al lado izquierdo del campo de texto para añadir más campos. En el uso real, estos campos se sustituyen automáticamente por los datos de la cuenta del usuario.
    Las modificaciones que realices en este campo tan sólo se guardan tras hacer clic en el botón "Guardar". Si has cometido un error, puedes hacer uso de algunos de los cuatro botones de ayuda situados en la parte inferior del formulario, dependiendo de tu situación.
  • Activo. Un país desactivado no será sugerido como opción cuando un visitante se registre para crear una cuenta nueva.
  • ¿Contiene estados o provincias?. Indica si el país tiene "estados" o no. Esta opción añade un campo al formulario de creación de direcciones de PrestaShop. Ten en cuenta que los "estados" pueden ser regiones, provincias, departamentos... cualquier cosa que pueda hacer uso de un servicio postal.
  • ¿Necesita este país el número de identificación fiscal?. El número de identificación fiscal es un número de identificación utilizado por las autoridades fiscales del país para la administración de las leyes tributarias. No todos los países necesitan de este número. Consulta con las autoridades fiscales del país.
  • Mostrar la etiqueta de impuestos (por ejemplo, "impuestos incl."). Elige si el estado fiscal (incluido o excluido), debe mostrarse junto a los precios o no.
  • Tiendas asociadas. Puedes hacer que el país sólo esté disponible para una selección de tus tiendas, por ejemplo, tiendas cuyo objetivo sea cubrir una determinada zona local.