Child pages
  • Gestión de Métodos de Pago

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

...

Vamos a instalar un módulo de “Contra-reembolso”. Primero necesita acceder a la lista de módulos de pago. Esta es accesible mediante la pestaña “Módulos” dentro de la sección “Pago”, pero también hay un acceso directo desde la pestaña “Pago”: ¡haga clic en el botón correspondiente en la parte superior de la página!

Image Modified

Este botón le enviará directamente a la sección de módulo correcta. En esta se encuentra la lista completa de módulos de pago incluidos en la instalación por defecto de PrestaShop.

Image Modified

Encuentre el módulo “Pago contra reeembolso” en la lista. Para instalarlo, sólo tiene que hacer clic en el botón “Instalar”.

Image Modified

Configuración de un Módulo de Pago

...

Haga clic en “Instalar” en el módulo si no está instalado. Haga clic en el enlace “Configurar” debajo del nombre del módulo: Un formulario aparecerá, pidiendo unos cuantos datos.

Image Modified

Para que el módulo acepte transferencias bancarias, necesita completar la dirección del banco relacionado con su tienda. Una vez que todos los campos han sido completados, haga clic en “Actualizar configuración” para guardar la información.

Sus clientes lo verán aparecer en el Front Office de su tienda como parte de los modos de pago disponibles.

Image Modified

Sus clientes pueden elegir la opción “Pago por transferencia bancaria”. Necesitarán hacer clic para ser transferidos a la siguiente página y se les pedirá su elección de moneda.

They will be asked for their choice of currency.

Image Modified

Al hacer clic en el botón “Confirmo mi pedido”, aparecerá su información bancaria.

Image Modified

El pedido del cliente aparecerá directamente en el resumen de los pedidos, en la pestaña “Pedidos”.

...

CHaga clic en el enlace “Configurar” debajo del nombre del módulo. El formulario de configuración aparecerá.

Image Modified

Indique el nombre del receptor del cheque, la dirección y guárdelos haciendo clic en “Acutalizar”.

Esta información será disponible al usuario al final del proceso de compra., después de hacer clic a la opción “Pagar por cheque”, y validar con un clic en el botón “Confirmo mi pedido”.

Image Modified

El pedido del cliente aparecerá directamente en el resumen del pedido, en la pestaña “Pedidos”.

...

Debe obtener una cuenta en Authorize.net para utilizar este módulo. Puede acceder a la página web haciendo clic en el logo de Authorize.net en la página de configuración del módulo (a la derecha de la página).

Image Modified

Una vez que ha obtenido una cuenta, siga las instrucciones proporcionadas por el módulo: complete los campos con su información y haga clic en “Actualizar la configuración”.

...

Debe obtener una cuenta de Cash-Ticket para utilizar este módulo. Contáctelos para más información..

Image Modified

Una vez que obtenga la cuenta, complete los diferentes campos con su información y haga clic en “Actualizar la configuración”.

...

Debe obtener una cuenta DIBS para utilizar este módulo. Use su formulario de suscripción.

Image Modified

Una vez que obtenga la cuenta, complete los diferentes campos con su información y haga clic en “Actualizar las configuraciones”. Siga las instrucciones ofrecidas por el módulo. DIBS también proporciona una guía “paso a paso” para integrar su sistema.

...

Debe obtener una cuenta de Google Checkout para utilizar este módulo. Use su cuenta de Google para ingresar..

Image Modified

Una vez que obtenga una cuenta, siga las instrucciones proporcionadas por el módulo. Cuando termine, haga clic en el botón “Actualizar configuración”.

...

Debe obtener una cuenta Hipay para utilizar este módulo. Use su formulario en línea..

Image Modified

Una vez que ha creado una cuenta, siga las instrucciones proporcionadas por el módulo, complete los campos con la información proveída por Hipay y haga clic en “Guardar las modificaciones”.

...

Debe tener una cuenta Moneybookers/Skrill para utilizar este módulo. Use este enlace de asociado PrestaShop para obtener tarifas especiales..

Image Modified
Image Added
Image Added

Una vez que obtenga la cuenta, siga las instrucciones proveídas por el módulo: complete los diversos campos con la información proporcionada por Moneybookers, marque las casillas que son relevantes para usted y haga clic en “Guardar los parámetros”.

...

Debe obtener una cuenta Ogone para utilizar este módulo. Use su formulario en línea..

Image Modified

Una vez que ha obtenido la cuenta, siga las instrucciones proveídas por el módulo: complete los diversos campos con la información proporcionada por Ogone y luego haga clic en “Actualizar”.

...

Debe obtener una cuenta PayPal para utilizar este módulo. Use su formulario en línea.

Image Modified

Una vez que ha obtenido la cuenta, siga las instrucciones proveídas por el módulo: complete los diferentes campos y luego haga clic en “Guardar configuración”.

...

Debe obtener una cuenta Paysafecard para utilizar este módulo. Use este enlace de asociado PrestaShop..

Image Modified

Una vez que ha obtenido una cuenta, siga las instrucciones proveídas por el módulo: complete los varios campos, luego haga clic en “Actualizar la configuración”.

...

En la pestaña “Pago”, podrá observar la siguiente sección:

Image Modified

Como puede ver, dependiendo en el pago, la elección de monedas del cliente diferirá:

...

Usted puede limitar la elección del método de pago dependiendo en el grupo de clientes.

Image Modified

Por ejemplo, digamos que preferiría que ciertas personas pagaran con PayPal, Moneybookes y Hipay, mientras que a personas profesionales sólo pagarían por transferencia bancaria. Dependiendo del tipo de cliente y sus elecciones, podrá permitirles que paguen usando los métodos que coincidan con sus decisiones.

...

La elección de módulos de pago de acuerdo al país esta localizada en la pestaña “Pago”, en la sección “Restricciones de países”.

Image Modified

Ubique al país en la lista por orden alfabética, y marque las casillas para seleccionar o anular los métodos de pago que desea poner a disposición a los clientes de cada país. Una vez que todas las opciones han sido configuradas, haga clic en el botón “Guardar Restricciones, que se encuentra al final de la lista.

...

PrestaShop puede aceptar un gran número de monedas. Existen tres monedas estándar por defecto: El euro, el dólar y la libra esterlina. Sin embargo, puede añadir y configurar nuevas monedas haciendo clic en la sub-pestaña “Divisas” en la pestaña de “Pago”.

Image Modified

Haga clic en “Añadir nuevo” para crear una nueva moneda y rellenar la forma (vea la página siguiente).

...

Las ultimas dos secciones de la sub-pestaña “Divisas” son muy sencillas:

Image Modified

  • Monedas Opcionales: configure la moneda por defecto para su tienda.
  • Actualizar los tipos de cambio: actualizar los tipos de cambio de monedas.

...

Cuando desee añadir otra moneda, simplemente haga clic en el botón “Añadir nuevo” en la sub-pestaña “Divisas” y este formulario aparecerá.

Image Modified

  • Escriba el nombre de la moneda, el código ISO (vea está página de Wikipedia para más información) y el símbolo (vea está página de Wikipedia para más información).
  • El tipo de conversión es definido de acuerdo a la moneda por defecto de su tienda.
  • Formateando: Configure la forma en que desea que se muestre el precio. La X corresponde al símbolo de la moneda. El selector “En blanco” también le permite incluir un blanco entre el signo y el precio.

...

La sub-pestaña “Impuestos”, localizada en la pestaña “Pago”, le permite administrar los impuestos aplicables. Haga clic en esta pestaña para ver la lista de impuestos.

Image Modified

Opciones de impuestos

Esta sub-pestaña también le ofrece acceso a un conjunto de opciones, que se aplican a toda la tienda y todos los pedidos.

Image Modified

  • Decida si los impuestos serán incluidos en cada compra
  • Decida si los impuestos serán mostrados en el carrito.
  • Decida la dirección en la que serán basados los impuestos.
  • Decida si la ecotasa es utilizada (lea esta página de Wikipedia|http://es.wikipedia.org/wiki/Ecotasas] para aprender más acerca de las ecotasas).

Si se utiliza una ecotasa, un nuevo campo aparecerá en la página de creación del producto:

Image Modified

Si decide tomar en consideración la ecotasa luego de haber añadido productos, tendrá que editarlos para establecer el impuesto correcto en cada producto.

La ecotasa también aparecerá al cliente, en la página de producto:

Image Modified

Adición de un Nuevo Impuesto

Cuando desea agregar un nuevo impuesto; simplemente haga clic en el botón “Añadir Nuevo” en la sub-pestaña “Impuestos” y este formulario aparecerá:

Image Modified

Complete el nombre del impuesto (“IVA” por ejemplo), y la tasa (en el formato XX.XX) y guárdelo.

...

Por defecto, un impuesto se aplica a todos los grupos y países/estados/zonas. Si desea aplicar un impuesto especial a un país o grupo de países, debe crear una regla de impuestos. Para ello, trasládese a la sub-pestaña “Reglas de Impuesto”.

Image Modified

Vamos a crear una nueva. Haga clic en “Añadir Nuevo”.

Image Modified

  • Rellene el nombre de la regla de impuesto. Utilice un nombre específico: el código de impuestos de un país, el nombre del impuesto o hasta la tasa de impuesto, para poder encontrarlo de nuevo con facilidad.
  • Active la regla una vez que este listo para utilizarla en su tienda… es decir, una vez que todos los países han sido configurados correctamente.
  • Seleccione los países a los que se aplicará el impuesto:
    • Explore las pestañas de regiones hasta que encuentre el país en cuestión,
    • Si necesita que el impuesto sea aplicado a un solo país, utilice el menú desplegable para aplicar el impuesto solo a ese país. Si es necesario, haga lo mismo con más países.
    • Si necesita que el impuesto sea aplicado a todos los países de una región EXCEPTO a un país, entonces primero debe aplicar el impuesto a todos los países utilizando el menú desplegable en la parte superior y hacer clic en “Aplicar”, luego cambie en el menú individual del país la opción “Ningún impuesto”. Si es necesario, haga lo mismo para más países.
  • Haga clic en botón “Guardar” al final de la lista de países.

...

En la pestaña “Vales”, puede ofrecer descuentos a sus clientes (por valor o porcentaje) u ofrecer envío gratuito en sus pedidos. En esta pestaña se encuentran todos los vales previamente creados, junto con el estado de validez.

Image Modified

También puede activar/desactivar los vales al final de la pantalla.

...

Los vales pueden ser creados automáticamente después de la devolución de un producto, pero puede crear manualmente un vale nuevo en cualquier momento, debe ser muy específico sobre sus propiedades.

Image Modified

  • Ofrézcale un código único. Puede crear uno manualmente (por lo tanto utilice palabras legibles como VALEX2), o permita a PrestaShop generar un a cadena única haciendo clic en el botón “New” Por supuesto que usted puede utilizar otro generador de cadena (como random.org's). Puede utilizar hasta 32 caracteres.
  • El campo “Tipo” le permite elegir el método de descuento aplicado:
    • Descuento en el pedido (%). TEl vale se aplica a un porcentaje del total del pedido. Por ejemplo digamos que el pedido está valorado en 200 dólares antes de impuestos. El vale tiene un valor de -15%. Cuando se aplica este cupón el cliente tendrá que pagar $170 antes de impuestos.
    • Descuento en el pedido (cantidad). Esta opción se aplica a un descuento monetario en el pedido completo. Por ejemplo, digamos que el pedido esta valorado en $100 antes de impuestos. El descuento ofrece $20 de descuento en la compra. Al utilizar el descuento el cliente solo paga $80 antes de impuestos.
    • Envío gratuito. Con este descuento, puede engreír a sus clientes con envío gratuito. Ellos pueden utilizar el código al momento de pagar y este será aplicado a su compra.
  • Elija el comportamiento del vale – es decir, la forma en que debe comportarse cunado el importe del pedido es menor que el vale:
    • reduzca el vale al importe total del pedido: si desea que los vales se utilicen sólo una vez.
    • cree un vale nuevo con la cantidad restante: si desea que el cliente utilice el importe total del vale las veces que sean necesarias hasta que se acabe.
    • cree una factura en negativo: si desea que los vales se utilicen una sola vez, pero necesita saber el valor final para su libro contable. El usuario no recibirá ningún tipo de vale o descuento adicional.
  • Ofrézcale una descripción adecuada, en todos los idiomas que admita su tienda (haga clic en la bandera para cambiar el idioma). Los clientes serán capaces de leer esto, así que escriba una frase apropiada.
  • Indique la categoría al que se aplica el vale – a veces puede preferir que los clientes no utilicen los vales para ciertos productos.
  • Establezca la cantidad de vales disponibles: ya sea “1” si está destinado para un cliente único o cualquier otro número si es para quien lo use primero.
  • Puede establecer el número de veces que puede ser utilizado el vale. Ese número debe ser al menos igual a la cantidad de vales disponibles.
    • Si ese número es inferior a la cantidad total de vales disponibles, entonces un solo cliente no podrá utilizarlos todos.
    • Mantenerlo en “1” asegura que cada uno de sus clientes pueden utilizar el vale una vez. En ese caso, asegúrese de que el vale se aplica a un grupo en lugar de un cliente...
  • Establezca una cantidad mínima para aplicar su vale. Su vale será aplicable sólo si el pedido del cliente está por encima de la cantidad.
  • Puede elegir si los vales podrán ser utilizados con otras promociones en sus productos o en otros vales. Elija sus preferencias marcando las casillas.
  • El campo “Dirigido a” le permite limitar el vale a sólo uno de sus cliente. Por ejemplo, si tuvo una demora en la entrega u desea disculparse, puede crear un vale para este cliente que sólo el podrá tener acceso. Para encontrar rápidamente al cliente, escriba las primeras letras de su nombre o apellido en el campo “Filtrar”.
  • El vale puede tener un límite de tiempo (por ejemplo, un descuento para la semana de lanzamiento). Haga clic los campos “Desde” y “Para“, para elegir las fechas usando el calendario. Por defecto, un nuevo vale tiene una duración de un año.
  • Puede decidir si el vale se mostrará en el resumen del carrito. Realice esto si desea informar a un cliente que puede utilizar un vale. Si prefiere no incentivar el uso de vales, entonces no lo muestre.
  • Por último, el campo “Estado” le permite activar o desactivar el vale.

...

Su vale aparecerá en la pestaña “Vales”, y lo podrá eliminar o editar en cualquier momento. Si el vale fue establecido a un grupo o cliente específico, entonces aparecerá en el Front-Office, en la sección “Mis Vales” de su cuenta.

Image Modified

...así como en el carrito (si lo decide) donde el cliente puede elegir el vale que se aplicará al pedido:

Image Modified

Los vales establecidos para ser aplicados a todos los clientes no aparecen en estos lugares: el cliente tiene que saber de ellos para utilizarlos.

...

Una vez aplicado, el resumen del carro muestra el impacto del vale en el monto del pedido:

Image Modified